Lenguario | Guillermo Núñez

 

Lenguario surge a partir de una serie de dibujos de lenguas de colores realizados por Guillermo Núñez durante los años 60, posteriormente transformados en serigrafías. Estas lenguas, con sus característicos colores, son resultado de las experimentaciones de Núñez luego de su residencia en Nueva York a mediados de la década, en la que pudo enfrentarse a una escena artística en la que el arte pop ya se encontraba en retirada. Al volver a Chile, realizó pruebas de las que el lenguario surgió como resultado, llamando a este tipo de obras como arte poplítico.

Núñez presentó esta serie anillada a modo de calendario -característica que derivó en el título lenguario-  siendo exhibida en la II Bienal de Medellín de 1967.

En 2015 realiza una reproducción de de esta obra, de mayores dimensiones, para ser exhibida en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, Chile. Estas reproducciones en offset son las que actualmente componen esta publicación.

$700.000 Pesos chilenos (CLP)

Hay existencias

Cerrar
Información adicional
Peso 1,5 kg
Dimensiones 32 × 39 × 3 cm
Cerrar
Sobre el autor

Sobre el autor

Guillermo Núñez (1930, Santiago de Chile) Artista Visual chileno. Premio Nacional de Artes Visuales año 2007.

Artista multifacético, a lo largo de su carrera se ha dedicado a distintos ámbitos de creación, buscando puntos de encuentro y de integración de las disciplinas. Ha desarrollado pinturas, grabados, serigrafías, fotoserigrafías, instalaciones, libros de artista y el arte objetual, con temáticas que remiten a acontecimientos históricos, guerras, disputas y experiencias personales, que muestran y denuncian la violencia y destrucción humana.

Especificaciones Técnicas

Autor: Guillermo Núñez

Técnica: –

Formato: Carpeta contenedora de impresiones offset digitales.

Editorial: Autopublicación

Dimensiones: 32 x 39 cm.

Tiraje: 30 ejemplares firmados y numerados.

Idioma: español

Colecciones: –

Año de publicación: 2015

También te recomendamos…